Mostrando entradas con la etiqueta tutoriales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tutoriales. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de junio de 2013

Photoshop: herramienta de selcción

Uf cómo pasa el tiempo, hace mucho tiempo que no publico nada!...

Pero les traigo un regalito, un imprimible para identificar los vasos o botellas en tus fiestas infantiles.

Hace poco me tocó hacer una fiesta de Peter Pan y Campanita, así que aquí os dejo ambos imprimibles, para que disfrutéis de ellos.


También os enseñaré un poco sobre la herramienta de selección en photoshop, lo haremos con campanita!.
Anteriormente en google he elegido una imagen de campanita.
Existen diferentes herramientas de selección, en esta ocasión usaremos la herramienta varita mágica.
En el anterior tutorial de Photoshop usamos la herramienta de selección, lazo magnético.

lunes, 27 de mayo de 2013

Fotografía, captura tus momentos

Para quienes me conocen, saben que me gusta ir por la vida capturando imágenes… pero esta afición viene desde siempre!... en Venezuela en algún rincón escondido, debe haber una bolsa llena de fotografías en mi época de adolescencia, cuando se me permitió por primera vez llevar una cámara, analógica para aquel entonces.

Esta fotografía no es de las mejores (ahora no colocaría flash directo, cuidaría el fondo…), pero tiene un gran valor, estoy al lado de mi hermano, con una gran sonrisa, y aun puedo recordar aquel momento de salir corriendo para no perder el momento “click”…  por otro lado y aunque “horteras” los adornos del fondo los pinté yo misma, con mis manitas y mi madre los exhibía con orgullo (mira que son feos!)

viernes, 26 de abril de 2013

Photoshop: completar una imagen


En este pòst nos vamos al ordenador a “jugar” un poco con Photoshop. Hoy os enseñaré una forma de “arreglar" nuestras imágenes cuando están incompletas.

En mi caso la foto de mi bebé le corté los piececitos, y menos mal que hago muchos disparos, siempre hay alguna que me salva…

Vamos allá!
Como ven en la primera imagen, la foto “desde mi punto de vista” está cortada y si tengo maneras de arreglarlo, porque no hacerlo?

domingo, 7 de abril de 2013

Aprende Amigurumi Gratis!

Si simplemente quieres aprender, tienes que indagar, investigar, buscar aquello que quieres saber… desde luego tiene que existir la llama de la curiosidad por las cosas que te gustan y la energía del querer hacer!... todo esto es uno de los motores importantes, si quieres aprender sin asistir a cursos o simplemente aprender en el tiempo que tu día te lo permita!
Ojo, en todo aprendizaje, cualquiera que sea, lo importante es observar, escuchar y tener la humildad de reconocer que “no sabemos nada”…
Cuando nació mi pequeña África no tenía idea de lo que eran una agujas para tejer… los que me conocen, saben que soy de espíritu viajero!... pero eso no me quitó las ganas de aprender a hacer amigurumi!...
Así que si quieres aprender, simplemente te explico cómo lo hice yo, dejándote todos los datos importantes para empezar…
Lo primero que hice fue esto:

Bailamos?

Un simple y pequeño huevo, pero con él aprendí los puntos básicos del amirugami y el crochet, aquí les dejo el video que use para aprender!, esta señora es mágica! Y a parte enseña muy bien!

jueves, 4 de abril de 2013

Regala creatividad e ilusión (búho con Alas)

Un día mi pequeña vio unos dibujos en los que aparecía un búho, aquella serie animada se llama Saari (muy bonitos por cierto) y cada vez que veía un búho, decía “sari” Sari”…
Unos de sus cuentos de ir a la cama también tenía un “Sari”, así que siempre quería que le leyese aquel cuento…
Un buen día se me ocurrió preguntarle si quería un “sari” (mussol en Catalan) y respuesta inmediata fue:
SIII!
Esta es su cara, en una buena mañana cuando vio a su Sari, Mussol, Búho!, antes de marchar a la guardería.
PB239241_1
La ilusión fue mi mejor recompensa de algunos ratos nocturnos a escondidas cosiendo… parecía un ladronzuelo.. Solo para que ella no me pillara…
En fín, atreverte a regalar ilusión… yo te dejo el patrón y te cuanto como lo hice mas o menos y tu pones ganas y creatividad
Patrón aquí
Después de cortar las piezas tal como lo indica el patrón, los colores y elección de material es tu parte creativa…
Te cuento como lo hice…


Tal como lo indica en las en la fotografías este fue mi orden de costura…
Algunos tips:
  • Las alas las hice con dos colores dierente, uno frontal y otro posterior, así cada vez que abre y cierra las alas es como una sorpresa.
  • La tela del cuerpo frontal, la cosí a la tapa frontal (en mi caso de color rosa) con costura interna. De todas formas también puedes dependiendo de las telas, hacer el frontal en dos y luego coserlo para hacer un solo cuerpo (soluciones muchas)
  • Lo que son las piezas de ojos, pico, lazos o alguna otra cosa que quieras pegar, seria mejor coserla antes de unir las dos tapas y rellenar al búho.
Aquí les dejo algunos puntos interesantes para coser…
A ver si en la próxima entrega les dejo alguna receta para los que hacen dieta como yo!... pero algo rico, para que hacer dieta no sea tan pesado :D







miércoles, 3 de abril de 2013

Un colgante de búho para mi niña…

En navidades “enseñando Navidad”… en el calendario de adviento cada día le iba dando un detallito a mi hija.
Mi hija es una “amante de los búhos”



así que mamá, buscando por internet y con la ayuda de pinterest, se le ocurrió hacer un colgante de búho…
Hoy estoy haciendo uno para mis sobrinas, que al verlos alucinaron, y me dijeron con ojitos de gato con botas, “me harás uno???” y por supuesto como negarme a tal petición?... así que este es el proceso…
Primero diseñé el patrón en autocad, para poderlo compartir luego… si pinchas Aquí
Paso seguido cortar los patrones




Coser con cariño y esmero… 


y TARAAAAAAAAAAN!! que os parece?



Creo que si África los ve, me pedirá otro para ella, no conforme que ya tiene dos… mas un muñeco y una bolsa para pintar que también tiene un búho…


...pero ese no lo dibujé yo… ya vino en la tela!... en otro post, ya les explicaré el que... :D
Espero que se animen a ser creativos!
Blogging tips